Durante noviembre de 2020 analizamos el ADN de cazón que compramos en restaurantes y pescaderías de Mérida y Puerto Progreso, Yucatán. Encontramos tiburón martillo común (Sphyrna lewini), especie en peligro crítico de extinción de acuerdo con la UICN, y tiburón martillo cabeza de pala (Sphyrna tiburo), especie clasificada como en peligro crítico. Adicionalmente, se identificaron muestras de otras tres especies consideradas vulnerables.
Durante el segundo estudio de sustitución de pescados en México, estudiamos 174 muestras recolectadas en pescaderías y restaurantes de Ensenada-Tijuana, Guadalajara y Mérida,ciudades reconocidas como destinos gastronómicos internacionales.
Podemos detener el fraude de la comida del mar. Se necesita un sistema de trazabilidad que:
El engaño y fraude en la comida del mar daña:
Nuestros océanos
Nuestros bolsillos
A nuestros pescadores
Primer reporte
CIUDAD DE MÉXICO
Cancún
Mazatlán
¿Cómo te afecta?
Impacto en tu bolsillo
A continuación, comparativo de precios de pescado en supermercados que ejemplifican las sustituciones más comunes:
Como observamos, es más común el engaño con las especies favoritas de las personas. Es en esos casos que el engaño en ocasiones esconde un posible fraude, ya que se venden especies más baratas por aquellas más cotizada. Casi 60% de la sustitución se dio por un producto de menor valor. Resaltan los casos del mero, robalo y huachinango, los cuales fueron comúnmente sustituidos por tilapia, basa o raya.
Fuente: Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), “En la variedad está el sabor.Pescados y mariscos”, 4 de marzo de 2018, disponible en: https://www.gob.mx/profeco/documentos/en-la-variedad-esta-elsabor-pescados-ymariscos?state=published.